Mostrando las entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2023

Java: ¿Cuál es la ruta de aprendizaje recomendada para aprender el lenguaje Java?

Java es un lenguaje de programación popular y ampliamente utilizado en la industria, por lo que hay muchas opciones y recursos disponibles para aprenderlo. Aquí hay una posible ruta de aprendizaje recomendada para empezar a aprender Java:
  1. Fundamentos de programación: Si no tienes experiencia previa en programación, es importante que primero aprendas los fundamentos de programación, incluyendo conceptos como variables, tipos de datos, estructuras de control de flujo, funciones y programación orientada a objetos. Esto te dará una base sólida para aprender Java.
  2. Sintaxis de Java: Una vez que estés familiarizado con los fundamentos de la programación, puedes comenzar a aprender la sintaxis específica de Java. Esto incluirá aprender la sintaxis de las clases, objetos, métodos y otros elementos de programación en Java.
  3. Programación orientada a objetos: Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, por lo que es importante que aprendas los principios fundamentales de la programación orientada a objetos, incluyendo conceptos como encapsulación, herencia, polimorfismo y abstracción.
  4. Estructuras de datos y algoritmos: Las estructuras de datos y algoritmos son fundamentales en la programación y son especialmente importantes en Java. Aprender sobre estructuras de datos como matrices, listas, pilas y colas, así como algoritmos de ordenamiento y búsqueda, te ayudará a escribir programas más eficientes y efectivos.
  5. Desarrollo de aplicaciones Java: Una vez que tengas una comprensión sólida de los fundamentos de Java, la sintaxis, la programación orientada a objetos y las estructuras de datos y algoritmos, puedes comenzar a desarrollar aplicaciones Java más avanzadas. Esto puede incluir el desarrollo de aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y aplicaciones móviles.
Hay muchos recursos disponibles en línea para aprender Java, incluyendo tutoriales, cursos en línea, libros y videos. Puedes comenzar con recursos gratuitos como Oracle Java Tutorials o el curso de Java de Codecademy. También hay cursos pagos y programas de certificación disponibles en plataformas como Udemy, Coursera y edX.

jueves, 3 de marzo de 2016

Java: Validando campos en Netbeans (JFrame Form)


Hay quienes han creado formularios en los que incluyen varias cajas de texto (jTextField) y al momento de guardar los datos los envían aunque haya campos vacíos, por lo que esto es incorrecto, por que al ver formularios en la web como los de registro de una nueva cuenta en Facebook o Twitter, si dejas un campo vació al momento de enviar la información aparece un mensaje de que existen campos vacíos y son necesarios, algo similar se puede hacer en nuestros proyectos.

Un ejemplo básico es tener un proyecto JFrame y agrega una caja de texto (jTextField) y un botón para validar, a ellos agrégales un nombre de variable que puedas recordar con facilidad, en mi caso puse txtNombre; una vez hecho haz doble clic en el botón, esto creara un evento del tipo Action, luego agregaras las siguientes lineas de código:

if(txtNombre.getText().isEmpty()){
  JOptionPane.showMessageDialog(null, "Campos vacios");
}else{
  JOptionPane.showMessageDialog(null, "Campos completos");
}

El código anterior, al obtener el texto de la caja, si esta vació nos mandara el mensaje de que el campo está vació, de lo contrario nos dirá que los campos están completos.

Java: Centrar ventana de proyecto en NetBeans (JFrame Form)


Para aquellas personas que recién se inician en la programación y han elegido Java como su lenguaje de partida, te habrás dado cuenta que las aplicaciones básicas que has realizado, al ejecutarlas, la ventana se ubica en parte superior izquierda, teniendo que usar el curso para moverla más al centro, para evitar esto existe una pequeña linea de código que nos permitirá ejecutar nuestra aplicación al centro de la pantalla.

Para lograr esto debes ubicarte en la parte donde dice initComponents(); una vez ahí solo agregas el código this.setLocationRelativeTo(null); de esta manera nuestros proyectos aparecerán al centro de la pantalla sin necesidad de mover la ventana desde algún otro punto. Lo anterior quedara de la siguiente manera:

public interfaz() {
  initComponents();
  this.setLocationRelativeTo(null);
}