- Fundamentos de programación: Si no tienes experiencia previa en programación, es importante que primero aprendas los fundamentos de programación, incluyendo conceptos como variables, tipos de datos, estructuras de control de flujo, funciones y programación orientada a objetos. Esto te dará una base sólida para aprender Java.
- Sintaxis de Java: Una vez que estés familiarizado con los fundamentos de la programación, puedes comenzar a aprender la sintaxis específica de Java. Esto incluirá aprender la sintaxis de las clases, objetos, métodos y otros elementos de programación en Java.
- Programación orientada a objetos: Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, por lo que es importante que aprendas los principios fundamentales de la programación orientada a objetos, incluyendo conceptos como encapsulación, herencia, polimorfismo y abstracción.
- Estructuras de datos y algoritmos: Las estructuras de datos y algoritmos son fundamentales en la programación y son especialmente importantes en Java. Aprender sobre estructuras de datos como matrices, listas, pilas y colas, así como algoritmos de ordenamiento y búsqueda, te ayudará a escribir programas más eficientes y efectivos.
- Desarrollo de aplicaciones Java: Una vez que tengas una comprensión sólida de los fundamentos de Java, la sintaxis, la programación orientada a objetos y las estructuras de datos y algoritmos, puedes comenzar a desarrollar aplicaciones Java más avanzadas. Esto puede incluir el desarrollo de aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y aplicaciones móviles.
Mostrando las entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta programación. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de marzo de 2023
Java: ¿Cuál es la ruta de aprendizaje recomendada para aprender el lenguaje Java?
Java es un lenguaje de programación popular y ampliamente utilizado en la industria, por lo que hay muchas opciones y recursos disponibles para aprenderlo. Aquí hay una posible ruta de aprendizaje recomendada para empezar a aprender Java:
jueves, 20 de mayo de 2021
PHP: Novedades de PHP 8.1
Enums
Un Enum es un tipo de dato similar a una clase pero que representa un grupo de constantes, mejor dicho es una colección de constantes, a continuación un ejemplo de como se definiria un Enum:
case DRAFT;
case PUBLICADO;
case ARCHIVADO;
}
Esté Enum representa 3 estados de una entidad. También permiten asignar un valor a cada una de las constantes, por ejemplo, asignándole un valor numérico a cada estado, lo que puede resultar útil si necesitamos utilizarlo junto con una base de datos.
Never
El nuevo return type never se puede utilizar para indicar que una función cortará la ejecución del programa, es decir, que después de llamar a dicha función, el programa parará. A continuación un ejemplo simple, muy sencillo: exit();
}
Fibers
Es el nombre que se le ha dado a los threads o hilos en PHP. Es un mecanismo para implementar alguna forma de paralelismo. Hasta ahora era posible utilizando generadores y el tipo de return 'yield', pero era muy limitado.Por lo general, será bastante raro que necesitemos utilizar estos Fibers en nuestros desarrollos del día a día, pero, sin duda, habrá muchas librerías de bajo nivel de PHP que puedan hacer un uso extensivo de esta nueva funcionalidad.
array_is_list()
Nos devolverá un Boolean indicando si el array que le pasamos tiene las keys ordenadas, empezando por 0, y secuenciales.
array_is_list([1 => 1, 2 => 2, 3 => 3]); // FALSE
array_is_list([0 => 1, 1 => 2, 2 => 'hello']); // TRUE
array_is_list(['a', 1 => 'b', 'c']); // TRUE
domingo, 18 de abril de 2021
Tutorial: Crea capturas de código con CodeSnap
Muchas son las personas que nos gusta compartir conocimiento acerca del Desarrollo Web, ya sea en video o tutoriales escritos y no falta el compartir el código y explicar su funcionamiento y para esto existe una extensión para Visual Studio Code llamada CodeSnap.
CodeSnap permite hacer capturas de nuestro código, solo hay que seleccionar el código y presionar la combinación de teclas dependiendo tu sistema operativo:
- Windows: CTRL+Shift+P
- macOS: CMD+Shift+P
Una vez hecho esto se nos abrirá una pestaña con el resultado, podemos redimensionar la imagen del código que mejor se acomode a nuestro gusto, después basta con presionar el logo de CodeSnap en la parte superior de la imagen.
Puedes visitar el siguiente enlace al marketplace de Microsoft para que veas a detalle está extensión, o puedes ir directamente al apartado de extensiones en Visual Studio Code y buscar CodeSnap.
jueves, 3 de marzo de 2016
Java: Validando campos en Netbeans (JFrame Form)
Hay quienes han creado formularios en los que incluyen varias cajas de texto (jTextField) y al momento de guardar los datos los envían aunque haya campos vacíos, por lo que esto es incorrecto, por que al ver formularios en la web como los de registro de una nueva cuenta en Facebook o Twitter, si dejas un campo vació al momento de enviar la información aparece un mensaje de que existen campos vacíos y son necesarios, algo similar se puede hacer en nuestros proyectos.
Un ejemplo básico es tener un proyecto JFrame y agrega una caja de texto (jTextField) y un botón para validar, a ellos agrégales un nombre de variable que puedas recordar con facilidad, en mi caso puse txtNombre; una vez hecho haz doble clic en el botón, esto creara un evento del tipo Action, luego agregaras las siguientes lineas de código:
if(txtNombre.getText().isEmpty()){
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Campos vacios");
}else{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Campos completos");
}
El código anterior, al obtener el texto de la caja, si esta vació nos mandara el mensaje de que el campo está vació, de lo contrario nos dirá que los campos están completos.
Java: Centrar ventana de proyecto en NetBeans (JFrame Form)
Para aquellas personas que recién se inician en la programación y han elegido Java como su lenguaje de partida, te habrás dado cuenta que las aplicaciones básicas que has realizado, al ejecutarlas, la ventana se ubica en parte superior izquierda, teniendo que usar el curso para moverla más al centro, para evitar esto existe una pequeña linea de código que nos permitirá ejecutar nuestra aplicación al centro de la pantalla.
Para lograr esto debes ubicarte en la parte donde dice initComponents(); una vez ahí solo agregas el código this.setLocationRelativeTo(null); de esta manera nuestros proyectos aparecerán al centro de la pantalla sin necesidad de mover la ventana desde algún otro punto. Lo anterior quedara de la siguiente manera:
public interfaz() {
initComponents();
this.setLocationRelativeTo(null);
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)